“Prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar”
¿Para qué sirve?
- Autorregular estados de desequilibrio.
- Poner en funcionamiento recursos para hacer frente al estrés.
- Aprender a través de nuestra propia experiencia.
- Ser consciente de la influencia de la mente en los estados de salud y enfermedad.
- Mejorar el manejo de emociones frente las situaciones complejas.
¿Quiénes pueden practicar?
Cualquier persona puede practicar mindfulness. No hay restricciones de edad ni requisitos específicos. Solo se necesita disposición para cultivar la atención consciente y vivir el presente.
Modalidades
Toda persona interesada puede vivir la disciplina, mediante dos modalidades:
- Taller introductorio intensivo: consta de una jornada específica de práctica de 3 horas y media.
- Programa MBSR: entrenamiento intensivo de 8 semanas que promueve capacidades innatas de autorregulación, autocuidado y claridad mental, poniendo en funcionamiento herramientas internas que mejoran la salud.
Testimonios
Encuentro teórico práctico intensivo…
Actualmente vivimos expuestos a una gran cantidad de estímulos que demandan nuestra atención y solemos acostumbrarnos a tantas actividades que podemos sentir que “no nos queda tiempo para nada”. Esto nos lleva a estar gran parte del tiempo en “Piloto Automático”, reaccionando a cada situación en base a la experiencia del pasado.
Estrés, ansiedad, sensación de “no poder parar la cabeza”. Cada vez se hace más habitual para las personas encontrarse ante este tipo de situaciones, y son consecuencia directa de la vorágine en la que estamos inmersos.
Ante esto, el Mindfulness nos ofrece un recurso sencillo y poderoso: conectar con el momento presente. Practicar estar en el aquí y ahora, es una práctica sencilla que nos permite volver al equilibrio natural de nuestro cuerpo y afrontar de una manera adecuada las situaciones del día a día.
En este taller se ofrecen las bases teóricas del Mindfulness, sus beneficios y cómo practicarlo.
Desde una práctica guiada, el participante puede comenzar a introducir el Mindfulness en la vida cotidiana, despertando los recursos interiores que ya están presentes en cada uno para hacer frente a las situaciones de estrés y vivir una vida más plena y consciente.
Matías Basgall
Instructor de Mindfulness. Instructor certificado en MBSR (Programa de Reducción de Estrés Basado en MIndfulness). Certificado en Mindfulness e Inteligencia Emocional en la Universidad Siglo XXI.
Contador Público.